BECAS
ROMERO Laura Soledad
artículos
Título:
Imaginación carnea y cultura sacrificial en Nadie nada nunca de Juan José Saer
Autor/es:
ARCE, RAFAEL; ROMERO, LAURA SOLEDAD
Revista:
REVISTA LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS CRÍTICOS ANIMALES
Editorial:
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE ESTUDIOS CRÍTICOS ANIMALES
Referencias:
Año: 2020 vol. II
ISSN:
2346-920X
Resumen:
Resumen. En este artículo nos proponemos pensar la cuestión de la animalidad en Nadienada nunca de Juan José Saer, atendiendo a las variadas formas de imaginación cárnea quela novela despliega: el cuerpo vivo como unidad, el cuerpo sin vida como materia inerte y lacarne en el plato de comida. Atendemos a la figura del caballo, que ha sido leída en clavealegórica. Nos proponemos, en contraste, restituir la materialidad al cuerpo y pensar sudimensión literal. Para ello, analizamos las imágenes que vinculan la carne del animal conacto de comer como ritual colectivo y de significación nacional. La carne colgada en lacarnicería, el cuerpo femenino como disponible, la relación que el protagonista entabla conesos cuerpos otros, la tortura, la sexualidad y desorganización material del cuerpo, nospermiten replantear el problema de la animalidad de esta obra en términos ético-políticosde relación con la alteridad.