INVESTIGADORES
HERNANDEZ Valeria Alicia
artículos
Título:
Impactos de la diáspora científica y técnica en el sector biotecnológico argentino
Autor/es:
CÓRDOBA, M. S. ; HERNÁNDEZ V.
Revista:
REVISTA REDES
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES
Referencias:
Año: 2013 vol. 19 p. 77 - 110
ISSN:
0328-3186
Resumen:
El artículo analiza el impacto de la diáspora científica y técnica (dct) en el desarrollo del sector biotecnológico argentino. Dicho sector se caracteriza en la actualidad por un gran dinamismo económico, por una red de actores públicos y privados que interactúan en sinergia y por políticas de Estado que apoyan su desarrollo con financiamiento y diversos tipos de acciones específicas. Los analistas de mercado auguran importantes perspectivas de crecimiento para este sector a condición de seguir contando con recursos humanos calificados y políticas públicas que lo estimulen. Con base en una investigación realizada entre octubre de 2009 y abril de 2011 en el campo de las empresas y los laboratorios argentinos de biología molecular y biotecnología, hemos podido identificar los rasgos centrales que lo caracterizan e indagar sobre el rol de la diáspora científica y técnica en dicha dinámica decrecimiento. Presentamos aquí algunos casos emblemáticos a través de los cuales mostraremos la relación que mantiene la diáspora con el campo de las biotecnologías en la Argentina, tanto en el sector privado como el público.