INVESTIGADORES
GRECO Mauro Ignacio
artículos
Título:
La imprenta como mutación antropológica: un diálogo entre McLuhan y Agamben
Autor/es:
MAURO GRECO
Revista:
Argumentos. Revista de crítica social
Editorial:
IIGG-FSoc-UBA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019
ISSN:
1666-8979
Resumen:
Este artículo se propone un acercamiento a las mutaciones antropológicas que los medios pueden producir sobre los humanos. Me detendré en ciertos trabajos del crítico literario canadiense Marshall McLuhan y del filósofo italiano Giorgio Agamben que, con sus especificidades, contribuyen a pensar aquella problemática. Se trata, además de ciertos textos que rodean ambos recortes, de La Galaxia Gutenberg. Génesis del ?Homo typografhicus? del primero, y Bartleby o de la contingencia del segundo. La principal hipótesis del trabajo es que la imprenta, eje de la obra de McLuhan y de la que tuvo que ocuparse Agamben cuando abordó la figura del escriba, resolvió contingentemente el problema de la potencia que occidente problematizaba desde hacía veinte siglos, cuando Aristóteles y su discusión con los megáricos. Una segunda hipótesis de trabajo, propia del momento de relectura que vive McLuhan a nivel internacional, es que por momentos su mediocentrismo como diccionario explicativo de lo social se inclina hacia una sociología de los medios, contraria a sus propias estructuras de referencia.