IGEHCS   24394
INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
La calidad de vida en la argentina en 1980
Autor/es:
VELÁZQUEZ, GUILLERMO ÁNGEL; CELEMÍN, JUAN PABLO
Revista:
Proyección. Estudios Geográficos y de Ordenamiento Territorial
Editorial:
CIFOT.Universidad Nacional de Cuyo
Referencias:
Lugar: Mendoza; Año: 2019 vol. 13 p. 181 - 198
ISSN:
1852-0006
Resumen:
Un índice de calidad de vida es un indicador que busca reflejar de manera resumida un conjunto de variables socio-económicas, demográficas y ambientales consideradas relevantes en un momento histórico determinado. En este contexto, el presente trabajo propone elaborar un índice de Calidad de Vida a partir de distintas fuentes de datos para las los departamentos de la República Argentina para el momento del Censo Nacional de Población realizado en el año 1980. La variada cartografía obtenida muestra importantes desigualdades territoriales para los departamentos del país. Los lugares con mejor calidad de vida son la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, algunos partidos del norte del Área Metropolitana y de la provincia de Buenos Aires a los que se le suman capitales de provincias situadas en regiones relativamente más desarrolladas (Cuyo y Patagonia) y en otras áreas pampeanas (Córdoba, Santa Fe) y sus áreas adyacentes. En contraparte, los valores más bajos están en regiones estructuralmente pobres del norte del país.