INVESTIGADORES
FERNANDEZ Nancy Patricia
artículos
Título:
"De la oda a la farsa. La reescritura en El riseñor de Leónidas Lamborghini"
Autor/es:
NANCY FERNÁNDEZ
Revista:
Orbis Tertius
Editorial:
Universidad Nacional de La Plata
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2020 vol. 25 p. 1 - 8
ISSN:
2313-9676
Resumen:
La extensa y compleja obra poética de L. Lamborghini consiste en la puesta a prueba de los límites combinatorios de la sintaxis del poema, esto es, su descomposición léxica y gramatical en los mínimos elementos. Pero la problemática composición del autor reside en una competencia cultural que restituye las relaciones móviles entre cultura universal y cultura nacional, cultura alta y cultura popular, cultura elevada y cultura de masas; y hasta los géneros de la escritura literaria y partitura musical. Dicho en otros términos, pasado y presente, tradición y vanguardia. Sobre todo si pensamos la tradición como apertura y cambio, una verdadera dinámica productiva en contraste con el canon, siempre fijo, atento a la inmovilidad institucional. Pero el problema que se nos presenta supera este planteo que, en cierto modo, podría ajustarse o alcanzar a la obra de Leopoldo Marechal. Después de todo, conocemos la destreza ejercida por Marechal en Adán Buenosayres -1848- (pero también en Megafón, para no extendernos en sus inicios martinfierristas con Dias como flechas), respecto al modo de manipular materiales de la tradición nacional (la lengua popular, los registros de procedencia entre lo culto y lo bajo, centro y margen, lo propio barrial y lo alto universal).