INVESTIGADORES
VARELA Cecilia Ines
artículos
Título:
Lenguajes de derechos humanos y memorias del pasado reciente en las ?desaparecidas de la democracia?. Los procesos de vernacularización de la campaña anti-trata en Argentina.
Autor/es:
VARELA, CECILIA
Revista:
Clepsidra
Editorial:
IDES
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020 p. 156 - 175
Resumen:
El objetivo de este trabajo es abordar la configuración singular que adquirió la campaña anti-trata en la Argentina durante el período 2008-2015. Teniendo en cuenta que el discurso de la campaña ha sido elaborado originalmente en espacios transnacionales y supranacionales, me interesa atender a los procesos de vernacularización mediante los cuales la campaña fue recreada en el contexto local. Como hipótesis de trabajo sugiero que la singularidad de la campaña anti-trata argentina fue su apelación a un conjunto de retóricas políticas y símbolos propios de la lucha de los organismos de derechos humanos en sus demandas históricas de ?memoria, verdad y justicia?. Finalmente presento algunas reflexiones en torno a los usos de los lenguajes de derechos humanos por parte de los feminismos tratando de capturar sus potencialidades, sus límites y sus ambivalencias.