INVESTIGADORES
BELIZAN Jose
artículos
Título:
Posición al dormir en hospitales de América Latina y el Caribe para la prevención del síndrome de muerte súbita del lactante
Autor/es:
CAFFERATA, M.AL.; ALTHABE, F.; BELIZÁN, J.M.; COWAN, S.; NELSON, E.A.S.
Revista:
ANALES DE PEDIATRIA
Editorial:
EDICIONES DOYMA S A
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2002 vol. 57 p. 558 - 564
ISSN:
1695-4033
Resumen:
AntecedentesLa posición boca abajo al dormir (decúbito prono) se ha identificado como el principal factor de riesgo para el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).ObjetivosEste estudio, a través de una encuesta especialmente diseñada, pretende conocer la prevalencia de las distintas posiciones al dormir en recién nacidos en hospitales de América Latina y el Caribe y las recomendaciones que se dan a los padres sobre la mejor posición para acostar al recién nacido y otras prácticas que son factores de riesgo para el SMSL.MétodosEstudio descriptivo transversal basado en hospitales. Se contactó con los hospitales de América Latina y el Caribe por intermedio de las representaciones de la Organización Panamericana de la Salud en cada país.ResultadosDe los 213 hospitales que respondieron la encuesta, en 18 (8,5 %) se acostaba a los niños sanos boca abajo, en 104 (48,8 %) de costado, en 53 (25,2 %) boca arriba y en 37 (17,5 %) no se adoptaba una posición definida o las respuestas fueron inconsistentes. Con respecto a las recomendaciones a los padres al alta hospitalaria, en 54 hospitales (25,7 %) se recomendaba la posición boca arriba, en 16 (7,6 %) boca abajo, en 124 (59,0 %) de costado y en 16 (7,6 %) no se daban recomendaciones.ConclusionesLos resultados muestran que en los hospitales encuestados existe la práctica de no acostar a los niños sanos boca abajo. Sin embargo la posición más utilizada es de costado, posición que no debería ser recomendada ya que aumenta el riesgo de SMSL. Se deben implementar campañas a nivel hospitalario y poblacional para que los niños sean acostados boca arriba con el fin de reducir la incidencia de SMSL.