BECAS
DOLZANI SofÍa Macarena
artículos
Título:
Entre literatura y danza: un estudio semiótico de la transposición de El Quijote
Autor/es:
SOFIA DOLZANI
Revista:
El hilo de la Fábula
Editorial:
Universidad Nacioal del Litoral
Referencias:
Lugar: Santa Fe; Año: 2017 vol. 15 p. 215 - 224
ISSN:
1667-7900
Resumen:
Hay textos que consiguieron circular masivamente durante una época en un determinado espacio y que, con el paso del tiempo, han sido transpuestos a diferentes sistemas de lenguajes. Tal es el caso del El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes. En función de esto, desde el campo de estudios semióticos hemos abordado un caso particular de transposición: la del texto literario al texto espectacular Don Quijote, presentado por la compañía Dutch National Ballet en los años 2010, 2011 y 2012; preguntándonos a efectos de qué se establece la relación entre ambos.En el proceso de transposición se producen paralelismos de lectura evidenciando, por un lado, un sistema de equivalencias directas y, por otro, desvíos y diferencias, los cuales fundan la condición diferencial del texto transpuesto. Así, nos hemos centrado en el análisis de algunos aspectos temáticos y del paradigma narrativo, de manera que fuera posible dar cuenta del proceso de transposición. Puesto que es gracias a esto que el texto transpuesto produce sentido y adquiere significación, impactando en la enciclopedia de la cultura que nos condice como sujetos.