BECAS
ALFARO Carlos Victor Arnolfo
artículos
Título:
El vínculo entre la figura del Espíritu denominada `alma bella` y el `mal infinito` o `mala infinitud` en la filosofía de Hegel
Autor/es:
CARLOS ALFARO
Revista:
Eidos.
Editorial:
Editorial Universidad del Norte
Referencias:
Lugar: Barranquilla; Año: 2019 p. 158 - 181
Resumen:
Varios comentaristas han sostenido que la ontología de la concepción hegeliana de "alma bella" se funda en la determinación conocida como "mal infinito", desarrollada en la Doctrina del Ser. En correlación con lo antedicho, comentaristas como Paha, Hinchman, Solomon y Harris sostienen que Hegel pensaba en el sistema filosófico fichteano al momento de desarrollar su concepción de "alma bella". Sin embargo, esta hipótesis de lectura adolece de algunas falencias que serán desarrolladas a continuación. En primer lugar, es necesario realizar una breve exposición de la figura del Espíritu conocida como "alma bella". En segundo lugar, se describirá la determinación denominada "mal infinito". En tercer lugar, se desarrollarán los problemas que conlleva la mencionada exégesis. En cuarto lugar, se expondrán las objeciones a la inclusión de la filosofía de Fichte como ejemplo de la concepción hegeliana de "alma bella". Finalmente, se expondrán las conclusiones.