BECAS
MALLEVILLE SofÍa
artículos
Título:
LA SALUD DE LOS TRABAJADORES: TRANSFORMACIONES Y CONTINUIDADES EN EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO EN ARGENTINA (1995-2017)
Autor/es:
MALLEVILLE SOFÍA
Revista:
Trabajo y Sociedad
Editorial:
Universidad Nacional de Santiago del Estero Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Referencias:
Lugar: Santiago del Estero; Año: 2020 vol. XXI p. 123 - 137
ISSN:
1514-6871
Resumen:
En este artículo indagaremos en la acción estatal en materia de salud laboral a partir del análisis de las transformaciones y continuidades en el Sistema de Riesgos del Trabajo en Argentina entre 1995 y 2017. Argumentamos que dichas acciones deben comprenderse en un marco más amplio que contemple los ciclos político-económicos. Para ello analizaremos las modificaciones suscitadas en el plexo normativo en tres momentos específicos. En primer lugar, no enfocaremos en el nacimiento del sistema actual con la Ley de Riesgos del Trabajo N°24.557, sancionada en 1995. En segundo lugar, profundizaremos en los alcances y las limitaciones que tuvo la modificación efectuada durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner, en el año 2012. Finalmente nos centraremos en las características actuales luego de la reforma impulsada por el gobierno de Mauricio Macri en 2017.Sostenemos que el Estado argentino ha priorizado acciones normativo-jurídicas, centradas en el control que promueven una respuesta asistencial, orientada hacia la reparación de los daños y la compensación monetaria por sobre otros niveles de intervención. Detrás de las formas de conceptualizar y reconocer determinados riesgos profesionales encontramos procesos hegemónicos que reducen dicha problemática a una serie de agentes físicos, químicos y/o biológicos. De esta forma, la legislación actual desconoce los padecimientos asociados a las dimensiones psicosociales y su impacto en la salud de los trabajadores en un sentido integral