BECAS
HERMIDA ALAVA Katherine Stefania
artículos
Título:
Implementación y utilidad de la pirosecuenciación en las poblaciones virales de pacientes con VIH-1 en Ecuador
Autor/es:
MANUEL GONZALEZ-GONZALEZ; KATHERINE HERMIDA-ÁLAVA; CONSUELO CORREA-SIERRA; LUIS FERNANDO GÓMEZ-ANDRADE; ANA MACHADO DIAZ; MARTHA CASTILLO-SEGOVIA; LISSETTE PÉREZ-SÁNCHEZ; VIVIAN KOURÍ-CARDELLA
Revista:
REVISTA CUBANA DE MEDICINA TROPICAL
Editorial:
Revista Cubana de Medicina Tropical
Referencias:
Año: 2017 vol. 69
ISSN:
0375-0760
Resumen:
Objetivo: implementar el sistema de pirosecuenciación 454 de Roche para el genpol del VIH-1.Métodos: a partir de muestras de plasma de 33 pacientes ecuatorianos seropositivos a VIH-1 con fallo a la terapia antiretroviral, se realizó pirosecuenciación y los resultados fueron analizados con el programa DeepChek.Resultados: se obtuvieron resultados en 27 de las 33 muestras analizadas. Se encontraron 25 mutaciones asociadas a resistencia en poblaciones virales, siendoF77L, M184V/I, K103N/S, M46L/I, I50V/L, Q58E, V82T/F/A/S/L y L90M las más frecuentes. Se encontró una elevada resistencia a inhibidores de la Reversotranscriptasa no análogos de nucleósidos y a inhibidores de proteasa (43,5 y 44,4 % respectivamente, en poblaciones minoritarias), así como para los inhibidores de proteasa en poblaciones mayoritarias (26,4 %). Se detectaron 2, 2 y 1 muestracon resistencia completa a cada clase de medicamentos (inhibidores de la reversotranscriptasa análogos de nucleósidos, no análogos de nucleósidos e inhibidores de proteasa, respectivamente) en poblaciones mayoritarias y 3, 4 y 6 en poblaciones minoritarias, así como 2 virus con resistencias a los tres grupos de 46 drogas en poblaciones minoritarias. La mayoría de las muestras fueron del subtipo B (77,8 %) en cada una de las regiones estudiadas.Conclusiones: Este estudio permitió la implementación de la pirosecuenciación,lo cual facilitó a su vez analizar los primeros datos de resistencia a losantirretrovirales en Ecuador.