INVESTIGADORES
ÁLVAREZ GANDOLFI Federico Manuel
artículos
Título:
Cibercultura otaku. Un análisis interdiscursivo de identidades fan puestas en escena en grupos de Facebook
Autor/es:
FEDERICO ÁLVAREZ GANDOLFI
Revista:
Perspectivas de la Comunicación
Editorial:
Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera
Referencias:
Año: 2016 vol. 9 p. 31 - 57
ISSN:
0718-4867
Resumen:
Este artículo se propone reflexionar sobre los modos en que los fans del manga yel anime ?cómics y animaciones japonesas?, quienes se reconocen a sí mismoscomo otakus, ponen a circular sentidos de identidad valiéndose de plataformasdigitales, dentro del contexto contemporáneo de una cultura de la convergencia(Jenkins, 2008). Por lo tanto, desde un enfoque comunicacional ysocioantropológico, se realizará un análisis interdiscursivo (Angenot, 2010), decorte cualitativo, sobre un corpus construido por intercambios de estos fans engrupos de Facebook, administrados por miembros de las principales empresasque organizan convenciones o eventos temáticos sobre manga y anime en laArgentina. Estos intercambios fueron registrados mediante técnicasobservacionales propias de la aplicación del método etnográfico para el estudiodel ciberespacio (Hine, 2004).El abordaje del caso particular aquí presentado permite inferir que uno de losusos que hacen los otakus de las plataformas digitales consiste en poner enescena una identidad "alternativa", como parte de la manifestación de lo que eneste trabajo se propone denominar otakismo. En efecto, frente a los repertoriosdominantes de representaciones sociales y mediáticas que los estigmatizan, estosfans tienden a vincularse en grupos de Facebook utilizando esa plataforma paraexpresar una adscripción a la "identidad otaku" y discutir los significadosnegativos asociados con dichas representaciones estigmatizantes.