INVESTIGADORES
GONZÁLEZ ALVO Luis Gabriel
artículos
Título:
El ascenso jurídico de la penitenciaría. La privación de la libertad en los comienzos de la codificación penal argentina (1865-1921)
Autor/es:
LUIS GABRIEL GONZÁLEZ ALVO
Revista:
Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales
Editorial:
Ministerio de Justicia del Gobierno de España
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2018 p. 509 - 543
ISSN:
0210-3001
Resumen:
La República Argentina sancionó su código de comercio en 1862 y su código civil en 1869.El código penal, sin embargo, no se concretó sino hasta la década de 1880, cuando el proyecto que trataba el Congreso ya había sido adoptado provisoriamente por once de las catorce provincias que componían el país. Así las cosas, aquel primer momento codificador no implicó, como podría imaginarse, la imposición de un sistema normativo desde el centro sino la convalidación del orden adoptado en las provincias. En aquel orden la privación de la libertad no ocupaba un lugar central sino periférico dentro de un repertorio penal relativamente variado. Para los estudios sobre la reforma penitenciaría argentina, resulta fundamental conocer cómo se llevó a cabo el ascenso jurídico de la privación de la libertad dentro del sistema penal. En este artículo se abordarán las discusiones que tuvieron lugar entre la presentación del primer proyecto de código en 1865 y la sanción del segundo código penal en 1921.