INVESTIGADORES
UNGARETTI JoaquÍn
artículos
Título:
Fundamentalismo religioso y su relación con variables psicosociales en judíos ortodoxos
Autor/es:
BENOLIEL, DÉBORA; ETCHEZAHAR, EDGARDO; UNGARETTI, JOAQUÍN
Revista:
Acta de investigación Psicológica
Editorial:
Universidad Nacional Autónoma de México
Referencias:
Lugar: Ciudad de México; Año: 2020 vol. 10 p. 36 - 48
ISSN:
2007-4832
Resumen:
El fundamentalismo religioso expresa un conjunto de creencias basadas en una interpretación literal de un manuscrito considerado sagrado, con una exigencia intransigente de sometimiento a una doctrina. Diferentes variables psicosociales como el autoritarismo, la dominancia social, la necesidad de cierre y la ideología del rol de género han sido estudiadas en relación con fundamentalismo religioso. El presente trabajo tuvo como objetivo revisar estas relaciones y proponer un modelo teórico que las vincula, en una muestra de judíos ortodoxos. Se trabajó con una muestra no probabilística de judíos ortodoxos, compuesta por 426 adultos entre hombres y mujeres, con un rango etario de 18 a 69 años. Los resultados observados, en convergencia con estudios previos, confirman las relaciones positivas entre el fundamentalismo religioso y la necesidad de cierre cognitivo, el autoritarismo del ala de derechas, la orientación a la dominancia social y la ideología de roles de género. A partir de ello, se propone un modelo teórico en el que autoritarismo y dominancia social modulan los niveles de necesidad de cierre y fundamentalismo religioso los que, a su vez, inciden en los niveles de ideología del rol de género. Los hallazgos de este estudio pueden contribuir al análisis de los efectos de la radicalización y brindar insumos para el desarrollo e implementación de las medidas preventivas necesarias. Se discuten los alcances y límites de la propuesta teórica.