INVESTIGADORES
PEREZ Diana Ines
artículos
Título:
¿Qué enseñanzas para vivir mejor se siguen de las neurociencias?
Autor/es:
PEREZ, DIANA INÉS
Revista:
REVISTA LATINOAMERICANA DE FILOSOFíA
Editorial:
CENTRO DE INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016
ISSN:
0325-0725
Resumen:
En este trabajo me propongo responder negativamente a la pregunta ¿Pueden las neurociencias enseñarnos a vivir mejor? Mi respuesta supone distinguir dos sentidos de vida, que denomino vida biológica y vida humana. La argumentación se centrará en mostrar, por un lado, la irreducibilidad de estas dos nociones, y por otro, un punto epistemológico que en general se desatiende a la hora de extraer consecuencias de los hallazgos neurocientíficos. Este punto epistemológico está conectado con la forma en la que se recogen datos acerca de los mecanismos psicológicos estudiados en las neurociencias cognitivas. En efecto las prácticas neurocientíficas presuponen una cierta descripción de nuestra vida psicológica que está atravesada por una cierta normatividad (las condi-ciones de normalidad) que vuelven esta descripción irreducible a un lenguaje puramente descriptivo como lo es el de las neurociencias. Mostraré este punto apelando a algunos ejemplos históricos.