INVESTIGADORES
ZENOBI Diego Sebastian
artículos
Título:
"El anonimato rebelde. Ética y conflicto en el trabajo de campo"
Autor/es:
ZENOBI, DIEGO
Revista:
Publicar-En Antropología y ciencias sociales
Editorial:
Colegio de Graduados en Antropología
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019 p. 51 - 62
Resumen:
Resulta habitual encontrar que en la producción etnográfica los términos 'ética' y 'reflexión' se encuentren asociados. En parte ello se debe a la preocupación por los dilemas que puede presentar el trabajo en terreno,dilemas que se encuentran inextricablemente ligados a las cuestiones morales implicadas en nuestra profesión. Con el objetivo de problematizar ciertos procedimientos vinculados con los aspectos éticos de nuestra práctica, en este artículo abordo algunos episodios ocurridos inesperadamente durante mi trabajo de campo en un grupo de víctimas, en los que mi tarea fue puesta encuestión. Aquí me pregunto qué ocurre cuando las personas con las que trabajamos se descubren en la lectura de la etnografía a pesar de nuestros intentos por anonimizarlos y, en el mismo movimiento, corren el velo que parecía mantenerla vida privada del investigador alejada del campo. Siguiendo el camino marcado por esos incidentes, me pregunto por el alcance de ciertos artilugios de escritura a través de los que pretendemos distinguir las voces nativas tales como el uso de comillas o cursivas, pero que pueden adquirir sentidos muy particulares -o ninguno- para esas personas que pueden cuestionar el modo en que las nombramos. En resumen, me propongo abordar aquellas situaciones en las que los actores sociales subvierten ciertos procedimientos que forman parte de nuestro sentido común académico, situaciones en las que el anonimato se rebela y nos revela los límites de nuestras intenciones y estrategias de trabajo