INVESTIGADORES
GUEVARA Tomas Alejandro
artículos
Título:
¿Compactación y difusión en un destino turístico de montaña? San Carlos de Bariloche en los años 2000
Autor/es:
MEDINA, VÍCTOR DAMIÁN; GUEVARA, TOMÁS ALEJANDRO
Revista:
Urbe
Editorial:
Programa de Posgrado en Gestión Urbana
Referencias:
Lugar: Curitiba; Año: 2019
Resumen:
En el marco de las discusiones relativas a las formas espaciales que asumen las urbes enel neoliberalismo, Abramo afirma que las ciudades latinoamericanas acusan un modelode crecimiento urbano distintivo que es compacto y difuso a la vez, o com-fuso.Utilizando este modelo como disparador, el presente artículo refiere el caso de SanCarlos de Bariloche, una ciudad turística de montaña localizada en la norpatagoniaargentina, que históricamente creció de manera extensiva y difusa. En este orden, sepostula que a partir de la década de 2000, junto a la reactivación y auge del turismo,comenzaron a consolidarse procesos de intensificación del uso del suelo que tambiéntendieron a densificarla. Para verificar este aserto se evalúa particularmente lo sucedidoen el barrio Belgrano, un área residencial aledaña al casco céntrico. El enfoquemetodológico empleado comprende la utilización de datos cuantitativos y cualitativos:entre otros, fuentes censales, permisos de edificación y ofertas de inmuebles, perotambién entrevistas, fotografías aéreas y documentos públicos. Se concluye que losprocesos de densificación no solo matizan el modelo de crecimiento difuso de la ciudad,sino que también plantean interrogantes en torno a otras problemáticas urbanas que, enconjunto, podrían contribuir a definir el modo en que crecen las ciudades turísticas yalgunas de sus manifestaciones socioespaciales.