INVESTIGADORES
MACEIRA Daniel Alejandro
artículos
Título:
Salud adolescente en el Chaco. Necesidades, actores y políticas
Autor/es:
DANIEL MACEIRA; DAMIÁN NAVARRO; LILIANA ENSISA; NATALIA ESPÍNOLA; GABRIELA OBREGÓN
Revista:
De Prácticas y Discursos. Cuadernos de Ciencias Sociales
Editorial:
Centro de Estudio Sociales. Universidad Nacional del Nordeste
Referencias:
Lugar: Resistencia, Chaco; Año: 2019 vol. 8
ISSN:
2250-6942
Resumen:
La adolescencia, edad de bajo riesgo clínico, se asocia con una etapa de formación intelectual e incorporación de hábitos que afectan otras etapas de la vida. En la Argentina, los avances de derechos buscan su correlato en cobertura de necesidades de salud. La interacción entre los sistemas de salud y educación y el papel jugado por la familia y el entorno tienen su reflejo en la carga de adicciones, tabaquismo, consumo de alcohol, conductas sexuales irresponsables yviolencia externa y auto-infringida. El trabajo usa técnicas cuanti-cualitativas para analizar el caso chaqueño. El abordaje involucra un mapeo tradicional de trece actores y una encuesta de elección múltiple a más de ochocientos/as jóvenes en una docena de escuelas en los departamentos de San Fernando, Comandante Fernández, General Güemes, Libertador General San Martín y MayorFontana. La percepción de organizaciones de la sociedad civil sobre la salud adolescente permite una aproximación a jóvenes no escolarizadas/os.Los resultados revelan la necesidad de coordinación, a fin de reducir la brecha existente entre la necesidad percibida del/la adolescente y la interpretación del adulto, y entre la norma y su traducción en un sistema de cuidados que aún no logró alternativas de acción novedosas ante un fenómeno de incidencia creciente.