INVESTIGADORES
VOMMARO Pablo Ariel
artículos
Título:
Edades, políticas y generaciones en América Latina
Autor/es:
MARIANA CHAVES; PABLO A. VOMMARO; FLORENCIA GENTILE
Revista:
Revista Ensambles
Editorial:
Instituto de Ciencias de la Universidad Nacional de General Sarmiento
Referencias:
Año: 2018 p. 10 - 14
ISSN:
2422-5444
Resumen:
Presentación:Las edades,grupos o clases de edad, han sido desde mediados del siglo XX y en varios casosantes-, un campo para las preguntas de las ciencias sociales. En la antropología clásica podemos encontrar muchas etnografías dedicadas a la descripción de otras culturas, en ellas siempre se solía dar cuenta de la división socialdel trabajo, entendida en su organización por edades y por sexo (así lollamaban). En historia se registra larga trayectoria desde el enfoquegeneracional en estudios para periodizar y/o comprender relaciones sociales ydinámicas del cambio social. Por su parte la sociología ha aportado fuertesantecedentes desde aquellos tiempos en sus líneas originarias más nombradaspara la lengua anglosajona como son los estudios de las llamadas Escuela deChicago en EUA, Escuela de Birmingham en Inglaterra o los estudios de subculturas delincuentes en ambos lados del Atlántico, todos aportes fundantespara leer las prácticas juveniles; hasta los más cercanos aportes de los estudios sociales de la infancia que develan el adultocentrismo de la teoría socialy recuperan los complejos procesos socioculturales que delinean la infanciacomo categoría estructural y a los/as niños/as como actores sociales plenos/as.Esta Revistaestá indexada en Latindex 2.0