INVESTIGADORES
DEL MONACO Romina Laura
artículos
Título:
Colorear racionalmente el mundo: nociones de creencias involucradas en las terapias cognitivo-conductuales en Buenos Aires, Argentina.
Autor/es:
DEL MONACO ROMINA
Revista:
Aposta. Revista de Ciencias Sociales
Editorial:
Aposta. Revista de Ciencias Sociales. España
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2019 p. 137 - 150
ISSN:
1696-7348
Resumen:
A partir de una investigación sobre terapias cognitivas conductuales que estoy realizando en el Área Metropolitana de Buenos Aires, el objetivo de este artículo es explorar y analizar las nociones de creencia implicadas en los relatos de los profesionales psi entrevistados que trabajan desde un abordaje cognitivo conductual. En el transcurso de la investigación, fue posible registrar una serie de categorías recurrentes que dan forma a esta perspectiva como la noción de creencia. Hay formas de "leer" o "colorear" el mundo que se pueden traducir en malestares y alterar la realización de tareas y distintos aspectos de la cotidianeidad. Esta situación tiene que ver, desde lo cognitivo conductual, con una carencia o falta de información en determinadas interpretaciones sobre las cosas que dificultan la relación de las personas con el entorno. Entonces, parte de la terapia tiene que ver con proveer conocimientos (en general basados en el campo científico como las probabilidades y ciencias naturales) que logren desarmar esas creencias por otras "funcionales" a las exigencias y modos de vida actuales. En este proceso terapéutico es posible visualizar que los entrevistados distinguen creencias de conocimientos perteneciendo las primeras a los saberes legos (pacientes) que "colorean mejor o peor la realidad" y los conocimientos a los saberes expertos que funcionan como parámetros "racionales" ante las distintas interpretaciones sobre las cosas. La aproximación metodológica es cualitativa, se realizaron entrevistas a psicólogos/as que trabajan desde el abordaje cognitivo conductual en Buenos Aires, Argentina.