INVESTIGADORES
MARTINEZ Cecilia Gabriela
artículos
Título:
De Mato Grosso a Chiquitos, migraciones furtivas en la frontera luso-española
Autor/es:
CECILIA MARTÍNEZ
Revista:
REVISTA BRASILEIRA DE HISTóRIA
Editorial:
Associação Nacional de História
Referencias:
Lugar: São Paulo; Año: 2020 vol. 40
ISSN:
0102-0188
Resumen:
En el siglo XVIII, a partir del descubrimiento de oro, cientos de portugueses acompañados de miles de esclavos africanos y afrodescendientes, se asentaron en Mato Grosso. Al otro lado del río Paraguay, en la gobernación de Chiquitos, esto se reflejó en una sigilosa pero incesante afluencia de fugitivos ‒negros esclavos o libres, de origen africano o criollo, mineros, peones de haciendas, soldados desertores, y también de portugueses y criollos blancos‒, que encontraban en las tierras ubicadas al otro lado de la frontera una vía de escape a circunstancias variadas. En estas páginas se describe este fenómeno y se analiza especialmente la fuga de los esclavos negros, a partir de la evidencia tardo-colonial registrada del lado español de la frontera, en Chiquitos, Santa Cruz de la Sierra y Charcas. Enmarcado en el estudio de la frontera luso-española en la última etapa del período colonial, este trabajo se detiene en la migración furtiva desde los dominios de Portugal a los de España. Dado que una gran cantidad de los casos que se presentan corresponden a esclavos negros fugitivos de Mato Grosso, complementa los estudios referidos al esclavismo en esa capitanía, tema muy prolífico en investigaciones sobre la conformación de quilombos, pero escasamente abordado en lo que respecta a los que se fugaron al reino vecino.