INVESTIGADORES
RICCI Patricia
artículos
Título:
Potencial de reducción de emisiones de metano en un sistema de producción de carne pastoril de ciclo completo del Sudeste Bonaerense
Autor/es:
RICCI, P.; AELLO, M.S.
Revista:
Ediciones INTA
Editorial:
Ediciones INTA
Referencias:
Lugar: Anguil, La Pampa; Año: 2018 p. 31 - 35
ISSN:
0325-2132
Resumen:
El objetivo del trabajo fue estimar el efecto de diferente distribución de pariciones, porcentaje de destete, pesos de inicio de la recría y pesos de faena sobre la eficiencia energética (EE), emisiones de metano totales (CH4) e intensidad de emisiones (g CH4/kg producto) en sistemas de producción de carne de ciclo completo de base pastoril. Para responder al objetivo planteado, se realizó un estudio de modelación basado en datos históricos de desempeño productivo y calidad de las pasturas. Al aumentar el porcentaje de destete en un rodeo de cría se mejora la eficiencia energética y se reducen las emisiones de metano por unidad de producto obtenido (ternero destetado). La mejora se acentúa si la parición se concentra al inicio del período de partos. Esta última práctica trae aparejado el aumento del peso del ternero destetado, beneficio que se traslada al subsistema invernada. La prolongación del ciclo productivo para obtener mayor peso por animal es una alternativa para aumentar la oferta de carne para el comercio. Sin embargo, puede no tener un efecto de dilución de las emisiones por unidad de producto obtenido en un sistema pastoril con tasas moderadas de ADPV. La importancia relativa que tiene la mejora de los índices reproductivos en la etapa de cría indica que el potencial de reducción de metano a nivel regional rondaría el 50% de las emisiones actuales.