INVESTIGADORES
FOLGUERA Guillermo
artículos
Título:
Percibiendo las grietas bajo nuestros pies: cambios teóricos en la biología contemporánea y sus efectos éticos
Autor/es:
FOLGUERA, G.
Revista:
Biophronesis
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Humanidades Médicas. Unidad Académica de Bioética.
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012 p. 1 - 16
ISSN:
1850-4051
Resumen:
La relación entre las ciencias de la vida y la ética ha sido analizada en las últimas décadas, en particular a partir del origen y consolidación de la bioética. Uno de los aspectos relevantes de dicha relación, se trata del modo en el que los cambios en los marcos teóricos inciden en las decisiones éticas. Sin que sea el único elemento a ser considerado, cabe señalar que una teoría o un conjunto teórico particular, es un elemento fundamental a ser considerado en cualquier decisión del ámbito bioético. En el ámbito de la biología, el principal conjunto teórico de la biología contemporánea proviene de la denominada síntesis biológica, cuyo origen disciplinar se ha dado principalmente de la integración entre la genética clásica y la de poblaciones. El objetivo principal del presente trabajo es analizar algunas de las implicancias éticas que tendría la modificación de la base teórica de la síntesis biológica que se ha discutido en las últimas décadas. Con este fin, el trabajo se centra en la modificación de tres conjuntos teóricos de la síntesis biológica: la relación genotipo-fenotipo, las unidades de herencia involucradas y el rol del ambiente. Posteriormente, abordaremos el efecto que tendrían dichos cambios teóricos sobre algunas de las problemáticas que se han dado al seno de la bioética. Finalmente, será realizada una reflexión general en relación al modo en que dichos cuestionamientos hacia pilares teóricos de la biología contemporánea debieran ser considerados en las decisiones bioéticas.