INVESTIGADORES
FOLGUERA Guillermo
artículos
Título:
La "caída ontológica de la vida" en la biología contemporánea
Autor/es:
FOLGUERA G.
Revista:
Bio-phronesis
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Humanidades Médicas.
Referencias:
Lugar: Buenos Aires, Argentina; Año: 2010 vol. 5 p. 1 - 16
ISSN:
1850-4051
Resumen:
El objetivo general de este trabajo es mostrar la pertinencia de la crítica que realiza Hans Jonas en su libro "El principio vida" en relación con la "pérdida ontológica de la vida" en la biología. En este sentido, se rescata aquí la dimensión negativa de su argumentación, aun cuando no sean contemplados algunos aspectos positivos del análisis del filósofo alemán. Tal como se señalará, esta pérdida ontológica de la vida presenta particulares características durante el siglo XX, dado el marco conceptual aceptado en la biología de la época. El trabajo concluye que, ciertamente, en ningún caso puede haber una solución "definitiva" a la pérdida de la ontología de la vida dentro del mecanicismo que rige el ámbito de la ciencia en general, y de la biología en particular. Sin embargo, aun cuando en sentido estricto la "caída ontológica de la vida" es irreversible dentro del mecanicismo, es posible señalar algunas tendencias presentes en la biología contemporánea que exacerban los problemas señalados por Jonas, por lo que se plantea aquí la necesidad de que las mismas sean reconocidas y revisadas.