INVESTIGADORES
PELLEGRINI Pablo Ariel
artículos
Título:
Efectos del suministro de aceite de pescado solo o en combinación con aceite de girasol sobre las concentraciones de ácido linoleico conjugado (CLA) y omega 3 (n-3) en leche de cabra
Autor/es:
GAGLIOSTRO, G.A.; RODRIGUEZ, A.; PELLEGRINI, P.A.; GATTI, P.; MUSET, G.; CASTAÑEDA, R.A.; COLOMBO, D.; CHILLIARD, Y.
Revista:
Revista Argentina de Producción Animal
Editorial:
Asociación Argentina de Producción Animal
Referencias:
Lugar: Balcarce; Año: 2006 vol. 26 p. 71 - 87
ISSN:
0326-0550
Resumen:
El efecto del suministro de aceite de pescado (AP) solo (T1, 30 ml de AP) o en combinación con aceite de girasol (AGi) (T2, 30 ml AP + 150 ml AGi) sobre la concentración en leche de ácido linoleico conjugado (CLA) y ácidos omega 3 (n-3) fue evaluado en 10 cabras de raza Saanen en lactancia avanzada (7º y 8º mes de lactancia). El peso y la producción promedio de leche de las cabras fueron de 60 (±3) kg y de 1,3 litros/cabra/día respectivamente. Los animales consumieron un verdeo de trigo en pastoreo directo más 0,5 kg de un concentrado compuesto por 50% afrechillo de trigo peletizado y 50% de grano de maíz entero. El período de alimentación tuvo una duración de 20 días. Durante los primeros seis días todos los animales recibieron la misma alimentación a fines de conocer la concentración inicial (basal) de cada ácido graso (AG) en la leche. En el sexto día se tomaron muestras individuales de leche (80 ml) las que fueron congeladas (-20ºC) hasta la extracción de grasa butirosa y análisis del perfil de AG por cromatografía gas-líquido. Las cabras fueron luego divididas al azar en dos grupos de cinco animales en cada tratamiento y los aceites fueron suministrados en mezcla con el concentrado desde el día 7 al 20 del trabajo. Las cabras se racionaron en forma individual atadas en estacas y utilizando potes separados. No se registraron rechazos de ración por lo que el consumo de aceites resultó completo. Al final del período de alimentación (día 20) se tomaron muestras individuales de leche para la determinación de la concentración de grasa butirosa, proteína y lactosa y el perfil de AG en leche. La variación de concentración de cada AG en leche entre el muestreo inicial y final fue analizado a través del test T de Student para diferencias apareadas. La diferencia entre tratamientos para la composición química de la leche fue analizada a través de un test t de Student para observaciones independientes. No se detectaron diferencias significativas entre tratamientos para la concentración de grasa butirosa, de proteína o de lactosa en la leche. La suplementación no afectó la concentración de la mayoría de los AG sintetizados de novo (C4:0 a C15:1) pero disminuyó el C14:0 y sobre todo el C16:0. La disminución del C16:0 se explicaría fundamentalmente por una menor síntesis de novo puesto que la ingestión de este ácido graso varió poco. No se observó correlación significativa entre el contenido de grasa butirosa y la concentración de C18:1 trans; 9-cis 11-trans CLA, EPA o DHA. La concentración de ácido mirístico (C14:0) (potencialmente aterogénico si es consumido en exceso) resultó disminuida sólo en el T2. Las concentraciones basales de 9-cis 11-trans CLA en leche (T1=0,89 y T2 = 1,03 g/100 g de AG) resultaron fuertemente incrementadas en T1 (6,16 g/100 g de AG, +592%) y fundamentalmente ante la combinación de ambos aceites en el T2 (9,89 g CLA /100 g de AG, +860%, p