INVESTIGADORES
BARBERIS Carla Lorena
artículos
Título:
Effect of glyphosate on aflatoxin B1 production by Aspergillus section Flavi isolated from maize.
Autor/es:
BENITO, NICOLÁS; MAGNOLI CARINA; BARBERIS CARLA
Revista:
REVISTA AB INTUS
Editorial:
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Referencias:
Año: 2018 vol. 1 p. 67 - 77
ISSN:
2618-2734
Resumen:
El glifosato es el herbicida más utilizado en las prácticas agrícolas regionalesen Argentina. Existe información limitada sobre el impacto de este herbicidaen la producción de micotoxinas por hongos que comúnmente colonizanlos cultivos. El objetivo de este estudio fue evaluar in vitro el efecto de diferentesconcentraciones de glifosato en la producción de aflatoxina B1 (AFB1) por cepasde Aspergillus sección Flavi bajo diferentes condiciones de actividad de agua (aW)y tiempos de incubación. El medio caldo extracto de levadura, sacarosa (YES) seajustó a una aW de 0,99; 0,96 y 0,92, el cual fue modificado con glifosato a unaconcentración final de 30 y 300 mM (fórmula comercial) y se incubó a 25ºC durante21 días. La producción de aflatoxina B1 se determinó mediante HPLC a los 7,14 y 21 días de incubación. Las condiciones óptimas para la acumulación de AFB1en los tratamientos de control fueron 0,92 aW a 21 días de incubación para Aspergillusflavus AFM16. La mayor influencia para la producción de AFB1 fue 30 mMdel herbicida para Aspergillus parasiticus NRRL 2999 a los 21 días de incubación.Excepto por la cepa AFM 16, todas las cepas mostraron la producción máxima con30 mM de glifosato a los 21 días de incubación. Estos datos resultan importantespara conocer las consecuencias aflatoxicológicas que implica el uso extensivo delherbicida glifosato en los cultivos extensivos de maíz.