BECAS
GALLICET Micaela Alexandra
artículos
Título:
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD BACTERIOLÓGICA DE Crassostrea gigas IMPLANTADAS EN EL ESTUARIO DE BAHÍA BLANCA, ARGENTINA
Autor/es:
GALLICET MICAELA ALEXANDRA; STREITENBERGER MARÍA EUGENIA; BALDINI MÓNICA DIANA
Revista:
REVISTA INTERNACIONAL DE CONTAMINACIóN AMBIENTAL
Editorial:
CENTRO CIENCIAS ATMOSFERA UNAM
Referencias:
Lugar: México; Año: 2020 vol. 36 p. 63 - 72
ISSN:
0188-4999
Resumen:
La ostra del Pacífico, Crassostrea gigas, fue introducida en muchos ecosistemas costeros de Argentina. Su rango de distribución en el estuario de Bahía Blanca es incierto, existiendo evidencias de su continua expansión. El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad bacteriológica de la ostra en la zona interna del estuario de Bahía Blanca y del agua y sedimentos donde crece. Se establecieron dos estaciones de muestreo: Club Náutico (CN) y Puerto Cuatreros (PC), donde se realizaron 21 campañas entre junio 2015 y junio 2018. Se recolectaron agua subsuperficial, sedimentos superficiales y ostras de la zona intermareal. En las tres matrices se hicieron recuentos de Escherichia coli (Ec) y detección de Vibrio spp. Además, en el tejido de ostras se buscó Salmonella spp. En las dos estaciones, se evidenció la acumulación de Ec en ostras y en sedimentos. Se detectaron altos valores de Ec en las tres matrices y la presencia de salmonelas en CN. En todas las matrices de ambas estaciones se aislaron especies del género Vibrio, incluyendo V. cholerae y V. parahaemolyticus. Los bancos de ostras estudiados en el estuario están en un lugar muy accesible y los animales son de buen tamaño, lo que los hace atractivos para la recolección informal. Sin embargo, de acuerdo con los resultados bacteriológicos, el 66 % de las muestras de ostras de PC y el 100 % de CN no cumplen con la legislación vigente en Argentina, constituyendo un riesgo potencial para la salud humana.