IGEHCS   24394
INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Integración e infraestructura en América del Sur. Aportes para el estudio del rol estratégico de la Hidrovía Paraguay-Paraná en la integración regional
Autor/es:
ÁLVARO ÁLVAREZ
Revista:
Revista Aportes para la Integración Latinoamericana
Editorial:
Instituto de Integración Latinoamericana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2019
ISSN:
2468-9912
Resumen:
En las últimas décadas un aspecto central en la discusión sobre la integración regional es el lugar preponderante otorgado a la integración en infraestructura, en compatibilidad con la implementación en la región de modelos de inserción en la economía internacional reprimarizados (Bolinaga & Slipak, 2015) que necesitan la reconversión de los corredores existentes en relación a las nuevas dinámicas de circulación. En este contexto y, siendo la multimodalidad la característica más significativa del transporte internacional, las vías fluviales recobran importancia central como una forma de disminuir costos de circulación y como un factor clave en la integración de los territorios.Este trabajo centrará su análisis en el rol geopolítico y comercialmente estratégico de la Hidrovía Paraguay-Paraná y en las obras de infraestructura planificadas y en desarrollo sobre los ríos Paraguay y Paraná en las últimas décadas. Para ello se utilizará una metodología de investigación multiescalar (García, 2006) y de triangulación (Bericat, 1998) combinando el análisis de fuentes y documentos oficiales de instituciones como CEPAL, CAF, BID, IIRSA-COSIPLAN con entrevistas a informantes claves. La discusión nodal emergente es qué infraestructura se promueve y financia en la región y para qué tipo de integración, en un contexto de debate paradigmático.