INVESTIGADORES
PEREYRA Diego Ezequiel
artículos
Título:
Comunicación, apropiación y uso de la evaluación. Reflexiones a partir de experiencias de evaluación de políticas públicas en Argentina entre 2007 y 2015
Autor/es:
NERIO NEIROTTI; DIEGO PEREYRA; MATÍAS MATTALINI
Revista:
Revista Avaliação de Políticas Públicas - AVAL
Editorial:
Universidade Federal do Ceará
Referencias:
Lugar: Fortaleza; Año: 2019 vol. II p. 27 - 45
ISSN:
1984-3100
Resumen:
La diversidad y riqueza de las evaluaciones realizadas forman parte de un panorama que muestra actualmente un déficit en términos de uso y apropiación del conocimiento evaluativo en Argentina. Sobre la base de las reflexiones preliminares de un proyecto de investigación en marcha, el presente trabajo plantea una triple hipótesis. En primer lugar, la consideración de que existe una brecha entre la producción de conocimiento evaluativo y la toma de decisiones en la gestión. En segundo lugar, si bien se han desarrollado metodologías para la producción del conocimiento evaluativo, no existe un correlato en lo que refiere a estrategias para la comunicación y la apropiación de dicho conocimiento por parte de los involucrados y de la ciudadanía destinataria de las políticas. Es decir, hay un tímido desarrollo tanto en la construcción de metodologías como en la instalación de capacidades para la comunicación de los resultados, lo cual va en desmedro del uso de las evaluaciones. En tercer lugar, señalamos que es aún incipiente el avance hacia una cultura evaluativa; la evaluación es percibida, todavía, más como amenaza que como instancia de aprendizaje para la mejora de las políticas públicas. En esta dirección, el artículo se divide en dos grandes partes que se muestran como resultados preliminares de la investigación en curso: el primero plantea reflexiones y desarrollos teóricos en torno al uso de la evaluación y el segundo da cuenta de algunos facilitadores u obstaculizadores tecno- políticos para el uso de las evaluaciones sobre la base de recientes experiencias y buenas prácticas en evaluación realizadas en Argentina