INVESTIGADORES
VERON Santiago Ramon
artículos
Título:
¿Cuál es la situación de la Ley de Bosques en la Región Chaqueña a diez años de su sanción? Revisar su pasado para discutir su futuro
Autor/es:
AGUIAR, S.; MASTRÁNGELO, M.; GARCÍA COLLAZO, M.; CAMBA SANS, G.; MOSSO, C.; CIUFFOLI, L.; SCHMIDT, M.; VALLEJOS, M.; LANGBEHN, L.; BRASSIOLO, M.; CACERES, D.; MERLINSKY, G.; PARUELO, J. M. ; SEGHEZZO, L.; STAIANO, L.; TEXEIRA, M.; VOLANTE, J. N.; VERÓN, S. R.
Revista:
ECOLOGÍA AUSTRAL
Editorial:
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ECOLOGÍA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018 vol. 28 p. 400 - 417
ISSN:
0327-5477
Resumen:
En uncomplejo escenario ambiental, productivo y socioeconómico, el 28 de noviembrede 2007 fue sancionada en Argentina la Ley Nacional Nº 26.331 de ?PresupuestosMínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos" (conocida como"Ley de bosques") con el propósito de proteger los bosques nativos aescala nacional. En este artículo nos proponemos realizar una síntesis críticade la información disponible acerca de esta ley a diez años de su sanción, conuna aproximación que toma en cuenta aspectos ambientales, económicos ysociales. Caracterizamos el desempeño de esta ley en la Región Chaqueña encuanto a diferentes dimensiones, identificamos sus principales desafíos ydescribimos una serie de propuestas que desde el sector de Ciencia y Técnicapueden contribuir a su (re)diseño e implementación en el contexto de lasactualizaciones de los Ordenamientos Territoriales de Bosques Nativosprovinciales. Para ello, integramos información disponible proveniente dedistintas fuentes, tales como normativas (nacionales y provinciales),literatura científica, informes de organismos estatales y de ONG y artículosperiodísticos. La Ley de Bosques instaló en la opinión pública de nuestro paísla problemática vinculada a la pérdida de bosques nativos y se ha posicionadocomo el principal instrumento de política forestal nacional para su protección.Si bien hubo una reducción en las tasas de deforestación en la región Chaqueña,no existen evidencias certeras de que esta reducción se deba a su aplicación.La Ley de Bosques en la Región Chaqueña presenta una serie de desafíos paramejorar su desempeño en cuanto a su efectividad, equidad y legitimidad social.En este trabajo se presentan diez observaciones que emergen de la revisiónrealizada. Por otro lado, se esbozan una serie de propuestas de investigación yacción en torno a la ley vinculadas a esas observaciones.