INVESTIGADORES
MIGUEL Fabio Maximiliano
artículos
Título:
Programación de Operaciones en Sistemas Logísticos de Transporte y Distribución mediante Algoritmos Evolutivos
Autor/es:
FABIO MIGUEL; MARIANO FRUTOS; FERNANDO TOHMÉ
Revista:
ANDAP
Editorial:
Asociación argentina de docentes de administración de la producción
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires ; Año: 2015 vol. 3
ISSN:
2314-064X
Resumen:
El ruteo de vehículos y la programación de carga, representan uno de los problemas más habituales, complejos y variados que enfrenta la logística del transporte en el marco de la gestión de la cadena de suministros. En este sentido el trabajo busca modelar formalmente y resolver una variante del problema clásico de ruteo de vehículos con restricciones de capacidad y ventanas temporales (CVRPTW) que enfrenta un operador logístico (2PL, second part logistic) bonaerense, especializado en el transporte y distribución de mercadería a carga fraccionada, con volúmenes reducidos y plazos de entrega diarios, en entornos urbanos de distribución. La mercadería tiene restricciones en materia fitosanitaria y requerimientos especiales en el mantenimiento de temperatura y humedad en cuanto a manipuleo, transporte, y almacenaje, al tratarse de productos frescos en los que un quiebre o interrupción en la cadena de frío repercute en la calidad del producto, alterando su apariencia y atributos organolépticos. La empresa en promedio abastece, en un día de operatoria habitual, unos doscientos clientes minoristas en capital federal y conurbano bonaerense. Por el tamaño y características del problema a resolver, se descartaron los métodos exactos de resolución. Por otro lado, por su capacidad de exploración del universo de soluciones de forma inteligente prevalecen los algoritmos meta-heurísticos. Específicamente, el optimizador implementado para resolver el modelo fue un algoritmo genético, dada su demostrada adaptación a este tipo de problemas. Las pruebas de las soluciones se realizaron mediante información real del proceso en el caso de aplicación bajo estudio. Este trabajo contribuye a dar una solución a una problemática real de un operador logístico, mejorando substancialmente sus indicadores logísticos de transporte en materia de productividad, eficiencia y eficacia.