PERSONAL DE APOYO
SUÁREZ Pablo Ernesto
artículos
Título:
Rosario 1931. Cuando el agua quiso comenzar a ser derecho
Autor/es:
PABLO SUÁREZ
Revista:
HISTORIA REGIONAL
Editorial:
INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO NRO. 3 "EDUARDO LAFFERRIERE"
Referencias:
Lugar: Villa Constitución; Año: 2016
ISSN:
0329-8213
Resumen:
La ciudad de Rosario dispuso de una gestión privada del agua desde 1882. En 1919 se incorporaron al municipio urbano algunas poblaciones, cuya provisión de agua fue adjudicada en 1924 con tarifas diferentes al resto de la ciudad. En 1931 los habitantes de esos barrios comienzan una protesta exigiendo iguales condiciones que el resto de los habitantes de la ciudad. Pese a que afectó a relativamente pocas familias, el debate obtuvo amplia repercusión en la prensa local y nacional, activando al incipiente movimiento vecinalista de la ciudad.El municipio formará una Comisión Investigadora que emite un informe poco favorable a la Compañía y pone en evidencia las fallas del control municipal (aunque el contrato la habilitaba). Así, las vecinales dirigirán sus críticas tanto a la Compañía como al poder municipal.Se analizan algunos de los debates de la coyuntura julio/1931 ? enero/1932 donde se aprecia la forma en que se percibía el acceso al agua como parte de los derechos ciudadanos en el contexto de un espacio urbano en expansión y cuyas reglas y límites no siempre está sometido a un estricto control por parte de las autoridades municipales.