IIESS   23418
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Informe: Pobreza en Bahia Blanca 2004-2018
Autor/es:
SANTOS, MARÍA EMMA
Revista:
Documento de Trabajo del Instituto de Investigaciones Economicas y Sociales del Sur (IIESS)
Editorial:
Instituto de Investigaciones Economicas y Sociales del Sur
Referencias:
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2018 vol. 8 p. 1 - 32
Resumen:
La reducción de la pobreza es un objetivo prioritario y transversal a muchos otros objetivos dedesarrollo a nivel global. Bahía Blanca es una de las ciudades con mayor densidad poblacional del sur de Argentina, concentrando 301.000 personas (INDEC, 2010), constituyendo una ciudad intermedia. Si bien las ciudades intermedias (en oposición a las grandes urbes) pueden desempeñar un rol importante en la reducción de la pobreza (Christiaensen y Kanbur, 2018), Bahía Blanca exhibe frecuentemente un desempeño preocupante en varios indicadores ocioeconómicos clave. En este informe se reportan los principales resultados de estimaciones de pobreza por ingresos entre 2004 y 2018, así como de una medida más comprehensiva: un índice de pobreza multidimensional (Santos et al., 2015; Santos y Villatoro, 2018), que incluye ingresos, pero considera además privaciones en otras cuatro dimensiones del bienestar. Se utilizan datos de la Encuesta Permanente de Hogares para algunos puntos en el tiempo entre 2004 y 2018. Se presentan estimaciones de pobreza por ingresos para los años 2004, 2009, 2014, 2016, 2017 y 2018, cubriendo tanto el ciclo político anterior como el actual. Además se presentan estimaciones de pobreza multidimensional para los años 2004, 2009, 2014 y 2017.