INVESTIGADORES
GÓMEZ PONCE Fernando Ariel
artículos
Título:
Cultura popular y capitalismo tardío. Perspectivas de investigación en estudios internacionales
Autor/es:
GÓMEZ PONCE, ARIEL
Revista:
1991. Revista de Estudios Internacionales
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba
Referencias:
Año: 2019 vol. 1 p. 42 - 57
ISSN:
2683-720X
Resumen:
Partimos de evaluar el reciente viraje epistemológico hacia los paradigmas más constructivistas, con el objeto de señalar las limitaciones actuales en los Estudios Internacionales a la hora de analizar la cultura popular. En vista superar ciertas vacancias metódicas, nos propondremos recuperar los aportes de la Teoría Crítica de cuño materialista (Robert W. Cox), pertinentes ellos para extender el rango de interés de este campo disciplinar y esbozar herramientas para el análisis de las formas masivas de la cultura en términos de complejos procesos internacionales. No obstante, este enclave reclama algunas precisiones que realizaremos a través de un diálogo activo con los Estudios Culturales y, especialmente, con la propuesta del filósofo Fredric Jameson. Nuestra perspectiva asumirá que las premisas jamesionanas acerca del modo en que la producción de sentido se dinamiza en el contexto del capitalismo tardío y de la pauta cultural de la posmodernidad serán funcionales para hacer visible el modo en que el orden mundial toma forma estética y, por ende, ideológica. Nos abocaremos, finalmente, a deslindar cómo, bajo este cruce disciplinar, las semióticas de las narraciones recientes más populares (como filmes y series televisivas) aplican a mecánicas de distracción y manipulación, transformando las disputas políticas internacionales en operatorias que calan profundo en las subjetividades.