INVESTIGADORES
FUNES Patricia Graciela
artículos
Título:
Los ulises criollos. Intelectuales, cultura y poder en los años veinte latinoamericanos
Autor/es:
FUNES PATRICIA
Revista:
Nuestra América. Revista de Estudios sobre la Cultura Latinoamericana, Centro de Estudos Latinoamericanos Universidade Fernando Pessoa
Editorial:
Centro de Estudos Latinoamericanos Universidade Fernando Pessoa
Referencias:
Lugar: Oporto Portugal; Año: 2006 p. 119 - 139
ISSN:
1646-5024
Resumen:
El artículo se propone historizar la categoría “intelectuales” en el pensamiento latinoamericano de la década de 1920. La palabra y el concepto distan de ejercer el monopolio de la representación ya que convive con otras nominaciones: “sabios”, “eruditos”, “letrados”, “poetas”, “artistas”, y -sobre todo- “maestros”. Algunos acuñan metáforas para expresar la localización de estos “hombres de ideas: “Quetzacóatl contra Huitzilopochtli”, por ejemplo en el ideario vasconceliano. Otros en cambio, definen y describen al colectivo de manera afirmativa, es el caso de José Carlos Mariátegui. Teniendo en cuenta el carácter germinal de la configuración de la figura en el paisaje cultural y político latinoamericano de los años veinte y admitiendo, además, el lugar “fronterizo” de la categoría “intelectual”, sostenemos que  con renuencias y mediaciones, por adhesión o rechazo, la palabra “intelectual” se instala decididamente como parte de la autoidentificación de los propios actores en el coloidal territorio de las ideas de una década de tránsito.