INVESTIGADORES
VERARDI Malena Paula
artículos
Título:
Civilización y barbarie en la Argentina contemporánea. Una aproximación a la antinomia sarmientina a través del filme Opus (Donoso, 2006).
Autor/es:
MALENA VERARDI
Revista:
De signos y sentidos
Editorial:
Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Humanidades y Ciencias
Referencias:
Lugar: Santa Fe; Año: 2013 p. 43 - 71
ISSN:
1668-866X
Resumen:
El presente artículo forma parte de un trabajo más amplio, en el cual se busca analizar las características del cine documental contemporáneo, particularmente el realizado durante la última década, luego de la crisis de 2001. La intención es indagar en aquellos filmes que resisten una clasificación unívoca y pueden, en principio, considerarse documentales pero que, a la vez. presentan elementos propios del cine ficcional. En este caso se analiza el primer largometraje de Mariano Donoso, Opus  (2005), un filme que se inscribe precisamente en este intersticio y que, por ello, posibilita la problematización de las relaciones entre el texto fílmico y el contexto extra fílmico, entre ficción y ´realidad´. A su vez, la pregunta sobre la entidad de dichas instancias conduce a otros interrogantes, ligados a los modos de conformación de otros relatos: la historia de la provincia de San Juan, atravesada por la imagen de Domingo F. Sarmiento, la educación en el contexto de la crisis de comienzos del siglo XXI, la construcción de la idea de Nación. Es aquí donde la antinomia ´civilización y barbarie´, postulada por Sarmiento a mediados del siglo XIX, aparece como una figura de análisis en torno a la cual es posible organizar la lectura de un texto fílmico. De este modo, el propósito central del trabajo consiste en analizar el modo de operación del par ´civilización-barbarie´ en tanto eje de la estructura narrativa de la película, en relación con la indeterminación de límites entre el campo documental y el campo ficcional como eje del relato fílmico.