INVESTIGADORES
GÓMEZ PONCE Fernando Ariel
artículos
Título:
Serialidades regias. Series televisivas y escenografías del cuerpo femenino
Autor/es:
GÓMEZ PONCE, ARIEL
Revista:
Revista ARTilugio
Editorial:
CePIA. Centro de Producción e Investigaciones en Arte.
Referencias:
Año: 2018 p. 50 - 65
Resumen:
La reciente adquisición de los derechos de la novela Santa Evita (1995) por parte de FOX inaugura un escenario productivo para atender a ciertos desplazamientos de sentidos a nivel transcultural. En términos de una semiótica-cultural, la traducción aparece como una categoría privilegiada para evaluar estos espacios de diálogo activo que arrostran el dinamismo de los textos del arte y el modo en que devienen aduanas semióticas para una elaboración adaptativa. Desde esta perspectiva, el complejo texto de Eloy Martínez ofrece múltiples ángulos que, ensamblados en su narrativa, traducen el mito de Evita a partir de una problemática que también parece ser recurrente de las series de TV norteamericanas: la construcción política del cuerpo femenino. Nuestro objetivo radica en proponer un apunte provisorio para pensar las funciones semióticas que atraviesan, en narrativas recientes como House of Cards (2013) y The Crown (2016), las distancias entre cuerpo físico y cuerpo político de un sujeto femenino "excepcional". Nuestra hipótesis de lectura sostiene que estos recorridos estéticos parecen estar abonando el terreno para interpelar una nueva traducción internacional de Eva Perón. En tal sentido, Santa Evita estaría trazando líneas simbólicas que se ajustan a una idea de corporalidad y de escenografía del poder que el orden político-estético contemporáneo pone en cuestión.