INVESTIGADORES
MARTINEZ Cecilia Gabriela
artículos
Título:
Tapuy miri, chiquitos, chiquitanos. Historia de un nombre en perspectiva interétnica
Autor/es:
CECILIA MARTÍNEZ
Revista:
BULLETIN DE L'INSTITUT FRANCAIS D'ÉTUDES ANDINES
Editorial:
IFEA (Instituto Francés de Estudios Andinos)
Referencias:
Lugar: Lima; Año: 2015 vol. 1 p. 237 - 258
ISSN:
0303-7495
Resumen:
Habitualmente los chiquitanos son identificados como los herederos de la cultura misional jesuítica,aunque su nombre y su situación sociocultural variaron tanto antes como después de ese período. «Chiquitos», por su parte, encabeza una familia de conceptos étnicos, topográficos, lingüísticos e identitarios que se construyeron y transformaron desde el siglo XVI hasta la actualidad. Reconstruir el derrotero de la etnonimia de los indígenas de la Chiquitania y de los significados asociados con ella es el objetivo de este trabajo, guiado por la premisa del papel central que ocupan las relaciones con otros grupos indígenas y con los blancos en la definición de la forma y del contenido de los grupos y de sus designaciones recíprocas.