INVESTIGADORES
FIERRO Catriel
artículos
Título:
La historiografía en la institucionalización de la psicología académica. Estados Unidos, 1890-1989
Autor/es:
FIERRO, CATRIEL
Revista:
PSICOLOGIA
Editorial:
Conselho Federal de Psicologia
Referencias:
Lugar: Sao Paulo; Año: 2018 vol. 38 p. 196 - 217
ISSN:
1414-9893
Resumen:
Los cursos de historia de la Psicología datan de las primeras décadas del siglo pasado. Para comprender las características de los mismos debe reconocerse el particular ambiente intelectual y socio-profesional en que dichas asignaturas proliferaron. Si asumimos una perspectiva social o socio-profesional de la historia de la ciencia psicológica, Estados Unidos cobra rápidamente relieve como la cuna de la Psicología moderna. Considerando esto, este trabajo se centra en la faz pedagógica o propedéutica de la historiografía: es decir, su transmutación, inserción y secuenciación como contenido curricular en las instituciones y modalidades de formación oficial académica de los psicólogos. Con el objetivo de analizar los cambios de dichos cursos a lo largo del siglo XX y focalizando en Estados Unidos, se ofrece una periodización de la historia de tales asignaturas en sus vínculos y relaciones con el desarrollo e institucionalización de la Psicología académica y con la producción historiográfica de dicho país. El relevamiento y análisis de fuentes arrojaría un conjunto de tres períodos: uno inicial (1890?1929) marcado por la tensión historiográfica y curricular entre la legitimación filosófica de la Psicología y su refinamiento científico, uno posterior (1929?1960) caracterizado por la aparición de manuales y obras históricas enraizadas en el proyecto positivista y experimentalista de la Psicología y un incipiente apoyo oficial a la implementación de asignaturas históricas en currículos psicológicos, y un período final (1960?1989) de profesionalización de la propia historiografía, con apoyo oficial sistemático a la enseñanza de la historia y debates y tensiones a nivel de la sub-disciplina.