INVESTIGADORES
FIERRO Catriel
artículos
Título:
Enseñanza y formación universitaria en Psicología en Argentina: Caracterización de una taxonomía del pensamiento crítico
Autor/es:
FIERRO, CATRIEL; DI DOMÉNICO, MARÍA CRISTINA
Revista:
Cuadernos de Neuropsicología
Editorial:
Asociación Chilena de Revistas de Psicología
Referencias:
Lugar: Santiago; Año: 2016 vol. 11 p. 30 - 67
Resumen:
Una de las finalidades de las instituciones universitarias es formar científicos y profesionales expertos con talante crítico, el cual involucra, entre otras cosas, escepticismo razonado, búsqueda constante de actualización, disposición al diálogo crítico, tendencia a la autoevaluación reflexiva y afinidad a la revisión sistemática de los conocimientos previamente disponibles. Este trabajo presenta una taxonomía del pensamiento crítico, con la finalidad de habilitar elucidaciones conceptuales y análisis curriculares empíricos sobre la enseñanza universitaria de la psicología en Argentina. En primer lugar, se describe la taxonomía de pensamiento crítico de Robert Ennis, enfatizándose en su operacionalización de las habilidades y disposiciones propias del ?pensador crítico ideal?. En segundo lugar, se tipifica la historia de la enseñanza y de la formación en psicología en Argentina demostrando la necesidad de incorporar el pensamiento crítico a los currículos argentinos de psicología. Finalmente, se enuncian requisitos y recomendaciones en los tres niveles de concreción curricular para la estimulación del pensamiento crítico en el estudiantado. Se concluye que la inclusión del pensamiento crítico en la formación de psicólogos debe ir más allá de una intensión declarativa y enunciativa, para reflejarse en elementos curriculares concretos