INVESTIGADORES
FIERRO Catriel
artículos
Título:
Políticas psicoanalíticas (I): Controversias en la Historiografía del Movimiento Psicoanalítico desde la Sociología del Conocimiento y los Estudios Sociales de la Ciencia
Autor/es:
CATRIEL FIERRO
Revista:
Psiencia
Editorial:
Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016 vol. 8 p. 1 - 74
Resumen:
En el contexto de la historiografía crítica de la psicología, se ha señalado que la historiografía delfreudismo se caracteriza por ciertas prácticas contrarias a la investigación histórica científica y crítica. Conlos objetivos de caracterizar tales prácticas, de vincularlas con la propia historia del movimientopsicoanalítico, y de resaltar la riqueza de estudios sociológicos en torno a tal corriente teórica,especialmente en el contexto de la formación de psicólogos en Argentina, este trabajo analiza ciertascontroversias específicas en la historiografía psicoanalítica. Se caracteriza en primer lugar la historiografíasocial de la ciencia y el Programa Empírico del Relativismo. Luego de abordar la problemática relaciónentre el Psicoanálisis y la Psicología (ver Anexo), y a partir de un análisis cualitativo de contenido enperspectiva histórica sobre fuentes históricas secundarias, se describen y analizan ejemplares de loscelebracionismos y hagiografías que han constituido prácticas problemáticas al momento de reconstruirpuntos controversiales en la historia del psicoanálisis. Se concluye sobre la existencia de prácticaspeculiares en la investigación histórica del freudismo, entre ellas la edición, censura o retención de fuentesprimarias, las críticas ad hominem hacia los revisionistas, y la naturalización de la teoría psicoanalítica alpunto de causar recursivismos y psicologismos. Se recuperarán tales hallazgos en la segunda parte deltrabajo, de futura aparición, buscándose vincular dichas prácticas historiográficas con aquellas a que serecurrió para cerrar las controversias históricas del freudismo.