INVESTIGADORES
CAMPAGNO Marcelo Pedro
artículos
Título:
Hacia un uso no-evolucionista del concepto de ?sociedades de jefatura?
Autor/es:
CAMPAGNO, MARCELO
Revista:
Boletín de Antropología Americana
Editorial:
Instituto Panamericano de Geografía e Historia
Referencias:
Lugar: México DF; Año: 2000 vol. 36 p. 137 - 147
ISSN:
0252-841X
Resumen:
Las disciplinas sociales ?se sabe? constituyen dominios de límites borrosos. Esas áreas fronterizas suelen ser el escenario para el encuentro de miradas diversas, y esas miradas pueden tender a complementarse o bien a rechazarse mutuamente. En el medio de una ?triple frontera? entre dominios ya clásicos ?los de la historia, la antropología y la arqueología?, la segunda mitad del siglo XX ha asistido a la elaboración de un concepto teórico que ha suscitado sensibles polémicas: se trata del concepto de sociedades de jefatura. En efecto, formulado inicialmente por K. Oberg en los años ´50, el concepto fue utilizado con suma frecuencia en los años ´60 y ´70 ?los años de auge? para referir a un tipo de configuraciones sociales ?intermedias?, una especie de eslabones evolutivos que permitían comprender el pasaje desde unas sociedades básicamente igualitarias hacia otras con una fuerte diferenciación social, de tipo estatal. Posteriormente, en los años ´80 y ´90, arreciaron las críticas. El concepto fue cuestionado desde muy diversas perspectivas y de múltiples modos, tanto desde el punto de vista teórico ?básicamente, en función del marco evolucionista y tipológico en el que fue acuñado? como metodológico ?es decir, en función de las dificultades surgidas de su aplicación en diversos contextos empíricos?.