BECAS
RODRÍGUEZ AMIEVA JosÉ Manuel
artículos
Título:
El signo Malvinas en San Vicente: anclaje pedagógico de la comunidad nacional en una comunidad barrial
Autor/es:
RODRÍGUEZ AMIEVA, JOSÉ MANUEL
Revista:
AdVersus
Editorial:
Istituto Italo-argentino di Ricerca Sociale.
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018 p. 170 - 197
ISSN:
1669-7588
Resumen:
La construcción de identidad social urbana y sentido de comunidad implica procesos de significación/resignificación de los espacios habitados. En el caso de barrio San Vicente, Córdoba, estos procesos se ponen de manifiesto en las diferentes denominaciones que los habitantes le han dado: a partir de la época de su fundación, en 1970, la designación primera como Colonia, cuando este fuera un espacio de esparcimiento y veraneo para las familias adineradas del centro de la Ciudad, y en 1932, la nominación como República, cuando se estableciera en el mismo una población de clase obrera. Objetivos: Retomando aportes desde la Psicología Social y la Semiótica, procuramos elucidar los procesos por los que se produce la apropiación y auto-definición del espacio referido, problematizando las categorías de Identidad y Comunidad. Metodología: La investigación realizada se funda en un paradigma cualitativo. Las técnicas de recolección utilizadas han sido entrevistas y observación participante, trianguladas con material documental. Discusión: Las categorías de Identidad y Comunidad muestran cercanías y diferencias que requieren ser consideradas para dar cuenta de los procesos colectivos de asignación de sentido. Este análisis nos impulsa, simultáneamente, a considerar los conceptos de Memoria Colectiva y de Discurso/Representación Social, como materialidad significante que compone la misma. Conclusión: La construcción de la identidad social urbana y el sentido de comunidad supone un proceso continuo de significación de un espacio, al que podemos acceder por los discursos/representaciones que plasman la memoria colectiva de sus habitantes