BECAS
SOTO RUEDA Eliana Marcela
artículos
Título:
REMOCIÓN DE CROMO HEXAVALENTE DE AGUAS RESIDUALES CON MICROORGANISMOS ADAPTADOS A MEDIOS RICOS EN CROMO
Autor/es:
ELIANA MARCELA SOTO RUEDA; PATRICIA LANDAZURI PH D.; NELSY LOANGO CHAMORRO
Revista:
Magazine of the Colombian Association of Biological Sciences (ACCB)
Editorial:
La revista de la asociación Colombiana de Ciencias Biológicas (ACCB)
Referencias:
Lugar: Bogotá; Año: 2017 vol. 1 p. 49 - 57
ISSN:
2500-7459
Resumen:
Introducción: Los problemas de contaminación de acuíferos a nivel mundial son motivo de preocupación y re-quieren métodos efi caces de remediación que permitan minimizar el impacto ambiental generado por vertimientosindustriales y domésticos.Objetivo: En el presente estudio se determinó la capacidad de remoción de Cr6+ enbacterias y levaduras adaptadas a concentraciones altas de este metal.Métodos: Los ensayos de remoción se lle-varon a cabo en medio de cultivo BHI y en agua residual (AR) a los cuales se les adicionó dicromato de potasio(K2Cr2O7).Resultados: Las bacterias y levaduras aisladas y adaptadas a Cr6+ demostraron ser reductoras de estemetal. Los aislados bacterianosRaoultella sp,Serratia sp yKlebsiellasp presentaron mayor reducción de Cr6+ enAR alcanzando el 100% de reducción de cromo en 30 horas, estos tres aislados se destacaron por su capacidad dereducir Cr6+ tanto en medio de cultivo como en agua residual en todas las concentraciones de K2Cr2O7 evaluadas.Los aislados levaduriformesCandida Tropicalis,Candida Famata yCryptococus neoformans no presentarondiferencias signifi cativas con el control en el ensayo de reducción del metal en AR con diferentes concentracionesde Cr6+.Conclusiones: La capacidad de reducción del Cr6+, así como el crecimiento bacteriano en condicionesaltas de este metal, permiten proponer aKlebsiella sp,Raoultella sp, ySerratia sp como microorganismos promi-sorio para la bioremediación de sitios contaminados con Cr6+ a escala real