INVESTIGADORES
MENDOZA Juan Jose
artículos
Título:
Periodizar los 70
Autor/es:
JUAN JOSÉ MENDOZA
Revista:
CUADERNOS LIRICO
Editorial:
Red interuniversitaria de estudio de las literaturas contemporáneas del Río de la Plata en Francia (France)
Referencias:
Lugar: Paris; Año: 2016
ISSN:
2262-8339
Resumen:
Publicación Indexada. Latindex Catálogo. Latindex Directorio. (Nivel 1) - Dentro del Catálogo de DOAJ (Directory of Open Access Journals) - ISSN N°: 2262-8339.[Establecimiento de las diferencias que hacen a las periodizaciones en la historia: la diferencia entre los tiempos propios de la política, la historia, la literatura y la cultura. Se trató de un Trabajo preparatorio para la consideración de la ?era digital? como período historiográfico.]A partir de una concurrencia en determinados trabajos de diferentes autores sobre formas de considerar el tiempo histórico en relación con procesos culturales, económicos y políticos específicos, se contrastan aquí una serie de postulaciones sobre modos de periodizar los 70 en relación con los 60. Atendiendo a consideraciones de Fredric Jameson (1984), José Luis De Diego (2001) y Oscar Terán (1993), y haciendo referencia a revistas como Los Libros (Buenos Aires, 1969-1976) y Literal (Buenos Aires, 1973-1977), el artículo contrasta diferentes modos de pensar las periodizaciones históricas de un momento de la segunda mitad del siglo XX que va desde el final de la Segunda Guerra hasta la primera mitad de los años 70. En un segundo momento del trabajo -a partir de referencias al canon modernista, el pop art y al posmodernismo- se repara de manera propedéutica en los cambios de la naturaleza discursiva operados en el período dando lugar al surgimiento de una especificidad discursiva de la teoría y la crítica literaria en particular que reemplazaría el lugar de interdisciplina general que había detentado el saber filosófico en los años precedentes. Palabras claves: 60, 70, Maneras de leer, Periodizaciones