INVESTIGADORES
MURRAY Jesica Maria
artículos
Título:
Drenaje ácido natural en la caldera Negra Muerta y su influencia en las nacientes del río Calchaquí, provincia de Salta, NO Argentina
Autor/es:
GALVAN FEDERICO ; MURRAY JESICA; CHIODI AGOSTINA; PEREYRA RICARDO; KIRSCHBAUM ALICIA
Revista:
Revista de la Asociación Geológica Argentina
Editorial:
Asociación Geológica Argentina
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018 vol. 75 p. 80 - 94
ISSN:
1669-7316
Resumen:
En la zona de alteración hidrotermal de Cu-Pb-Zn y Au-Mo de la caldera Negra Muerta se observa la generación de drenaje ácidode rocas por la interacción de aguas meteóricas con sulfuros. En el Manantial Ácido el pH es bajo (2,92) con concentraciones demetales elevadas para la región, debido a la presencia de pirita y otros sulfuros y a la influencia del clima árido. La elevada evaporaciónfavorece la formación de sales solubles sulfato-metálicas que pueden transformase en ocres de hierro formando ferricretas.La mezcla de aguas termales con manifestaciones de drenaje ácido de rocas daría origen a las aguas del río Blanco, tributario delrío Calchaquí, el cual tiene sus nacientes en esta zona. En el río Blanco altas concentraciones de Cl-, Na+, B y Li de origen termalpermanecen en solución mientras que los metales aportados por el drenaje ácido de rocas precipitan en fases amorfas de Fe y Al.El río Calchaquí presenta pH circum-neutro y la descarga del Manantial Ácido genera un incremento en Al, Mn, Cu, As, Co, Se, Ag,Cs y Ba. Sin embargo, el río Calchaquí ya posee anomalías en metales y sulfatos por la oxidación de sulfuros de la Caldera NegraMuerta aguas arriba de la zona de estudio. La descarga del río Blanco en el río Calchaquí genera un incremento en Cl-, Na+, B y Li.En la zona de estudio las aguas del río Calchaquí solo son aptas para bebida de ganado y su contenido en B podría limitar su usopara riego dependiendo del tipo de cultivo.