INVESTIGADORES
DE ARCE Alejandra Evelia
artículos
Título:
Promover el bienestar rural. Los extensionistas del INTA en el terreno (1956-1980)
Autor/es:
ALEJANDRA DE ARCE; ALEJANDRA SALOMÓN
Revista:
TRAVESIA. Revista de Historia Económica y Social
Editorial:
Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Ciencias Económicas
Referencias:
Lugar: Tucumán; Año: 2018 vol. 20 p. 175 - 201
Resumen:
Tras su creación en 1956, el INTA fue una de las principales instituciones que gestionaron el bienestar de las familias rurales, evidenciando líneas de continuidad con políticas gubernamentales anteriores. La documentación de los primeros años sugiere cierta porosidad institucional resultante de las dificultades de los extensionistas en su práctica cotidiana, así como de la influencia de sus propios valores y saberes y de su disposición a efectuar intercambios con las comunidades locales. Todo indica que existía iniciativa y relativo margen de autonomía en las periferias sociales y geográficas respecto del centro metropolitano. En esta dirección, miraremos al INTA desde adentro, con el foco puesto en los extensionistas, actores difusamente visibilizados por la literatura.