INVESTIGADORES
FERNANDEZ Diego Ariel
artículos
Título:
Elaboración y aplicación de un índice de precios de insumos agrícolas
Autor/es:
DIEGO ARIEL FERNÁNDEZ
Revista:
RIA
Editorial:
INTA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018 vol. 44 p. 384 - 397
ISSN:
0325-8718
Resumen:
El artículo expone la metodología de construcción de un Índice de Precios de Insumos Agrícolas (IPIA), referido a cultivos extensivos de la región pampeana. El Sistema Estadístico Nacional no genera un indicador semejante, siendo que ese vacío no caracteriza a sus pares de otros países productores de granos. Considerando procedimientos recomendados internacionalmente para la elaboración de índices de precios, se propone y especifica la estructura de ponderadores de los productos clasificados en divisiones y rubros principales (combustible, semillas, fertilizantes y fitosanitarios), así como las fuentes de información de las que se nutre, los criterios de actualización de la canasta de bienes relevada y los mecanismos de ajuste. El IPIA puede tener múltiples aplicaciones, tanto para la investigación académica sobre el sector agropecuario como para la toma de decisiones en el plano microeconómico o en materia de políticas públicas relacionadas con la actividad.Una vez computado el indicador se construye la del cociente entre el Índice de precios al Consumidor (IPC) y el IPIA, con el fin de analizar el devenir de un mecanismo de diferenciación de explotaciones agropecuarias estudiado por Miguel Peretti a fines de la década de 1990. Este consiste en el hecho de que el cambio en los precios relativos impacta de forma dispar según qué tipo de productor es el receptor del nuevo marco (empresas a gran escala, unidades de base familiar), dado que la propensión a utilizar los excedentes en la compra de bienes de consumo varía sustantivamente entre ellos.