INVESTIGADORES
DE BREUIL Soledad
artículos
Título:
Enfermedades virales del cultivo de maní en el noroeste argentino
Autor/es:
DE BREUIL, S.; GIOLITTI, F.; BEJERMAN, N.; FLORES, C.; LENARDON, S.
Revista:
Ciencia y Tecnología de los Cultivos Industriales
Editorial:
INTA
Referencias:
Año: 2012 p. 256 - 261
ISSN:
1853-7677
Resumen:
El maní argentino junto con sus manufacturas son reconocidos a nivel mundial por sus atributos de calidad y sanidad, lo que le ha permitido a nuestro país ser el principal proveedor de la Unión Europea y de otros países que demandan altos estándares de calidad. Aproximadamente el 96% de la producción nacional de maní se concentra en la región centro-sur de la provincia de Córdoba. Sin embargo, en los últimos años, la superficie sembrada con maní ha mostrado un creciente aumento en provincias del NOA. El objetivo del presente trabajo fue identificar las virosis presentes en maní en lotes cultivados en las provincias de Salta y Jujuy. Los patógenos detectados, mediante análisis serológicos y moleculares, fueron Cowpea mild mottle virus (CPMMV), Peanut mottle virus (PeMoV) y Peanut stripe virus (PStV). La identificación de PStV representa el primer informe sobre esta virosis en nuestro país.