INVESTIGADORES
BESANA Patricio Bruno
artículos
Título:
¿Por qué los brokers persiguen bienes y servicios públicos? Análisis etnográfico de dos casos de la periferia de Buenos Aires
Autor/es:
PATRICIO BRUNO BESANA
Revista:
Revista Uruguaya de Ciencia Política (RUCP)
Editorial:
Universidad de la República Oriental del Uruguay- Facultad de Ciencias Sociales- Instituto de Ciencia Política
Referencias:
Lugar: Montevideo; Año: 2018 vol. 27 p. 1 - 24
ISSN:
0797-9789
Resumen:
Según expertos, los brokers se involucran exclusivamente en intercambios discrecionales de favores por apoyo político entre patrones políticos y clientes. Para que el intercambio se concrete, es necesario que los favores no sean de goce público, sino que beneficien sólo a quienes estén dispuestos a prestar su apoyo político a cambio. No obstante, este estudio etnográfico muestra cómo dos brokers persiguen bienes y servicios públicos e, incluso, lideran protestas sociales en demanda por ellos. Se sugiere que éstos no son casos excepcionales, sino que los brokers tienen incentivos para hacerlo porque en su mayoría son vecinos de sus clientes y sufren tanto como ellos la falta de acceso a bienes y servicios públicos.